Mostrando entradas con la etiqueta TIERRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIERRA. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2019

La Primera Vez que Vimos Emerger la Tierra en el Horizonte

Fue en el año 1969, cuando el proyecto Apolo 10, el último previo al glorioso Apolo 11, que puso al hombre en la Luna, orbitó nuestro satélite natural.

En esa circunstancia, el ser humano pudo ver, por primera vez en su historia, la emocionante forma en que nuestro bello planeta azul emergía en el horizonte de otro astro, en este caso la Luna.

miércoles, 22 de agosto de 2018

Con o Sin Nosotros, el Mundo Seguirá Existiendo Igual

"En unos cinco mil millones de años, cuando haya sido quemada hasta quedar crujiente, o quizá tragada por el Sol, habrán nacido otros mundos, estrellas y galaxias, y en ninguno de ellos se sabrá nada acerca de un lugar alguna vez llamado Tierra". Carl Sagan

jueves, 16 de agosto de 2018

Una Bella Vista del Cono Sur de Sudamérica

Arriba a la izquierda se aprecia las luces de Buenos Aires, capital argentina, y frente a ellas las de Montevideo, capital uruguaya.

Y complementando la belleza de la imagen, se puede ver la delgada capa de la atmósfera, que al quedar iluminada por la luz solar conforma lo que llamamos cielo.

Más allá, todo es espacio vacío y oscuro, en el que sobresale la silueta de la Luna.

martes, 11 de octubre de 2016

Un Día Entero Visto desde un Satélite Geostacionario



Un satélite geoestacionario es aquél que gira alrededor de la Tierra a la misma velocidad que ésta. Por lo tanto, siempre tiene a la vista el mismo lado del planeta.

El que hace posible estas imágenes está ubicado sobre Oceanía, razón por la cual siempre tiene frente a sí a Australia y otros territorios de este continente.